El vino es una de las bebidas más antiguas y populares del mundo, con una historia que se remonta a miles de años. Hay una gran variedad de vinos disponibles en el mercado, y cada uno tiene su propio sabor y características únicas. En este artículo, te daremos una guía para entender los diferentes tipos de vinos y sus características.
Los tipos de vinos más comunes
Existen muchos tipos de vinos que varían en sabor, aroma, color y proceso de elaboración. Algunos de los tipos de vinos más comunes son los siguientes:
- Vino tinto: Elaborado a partir de uvas rojas, el mosto se macera con los hollejos y semillas, lo que le da su característico color rojo.
- Vino blanco: Elaborado a partir de uvas blancas o tintas con pulpa blanca, se fermenta sin macerar los hollejos y semillas, lo que le da su característico color amarillo pálido.
- Vino rosado: Elaborado a partir de uvas rojas, se fermenta sin macerar los hollejos y semillas, pero se deja en contacto con ellos durante un corto periodo de tiempo para obtener un color rosado.
- Vino espumoso: Este tipo de vino tiene gas carbónico disuelto en él, lo que le da un efecto efervescente. El cava, el champagne y el prosecco son algunos de los vinos espumosos más conocidos.
- Vino fortificado: Este tipo de vino se elabora añadiendo alcohol a la mezcla, lo que aumenta su graduación alcohólica. El oporto y el jerez son algunos ejemplos de vinos fortificados.
A continuación, se presenta una tabla de las subclasificación los vinos más reconocidos como:tintos, rosados, blancos, espumosos y fortificados que existen:
Vinos Tintos | Vinos Rosados | Vinos Blancos | Vinos Espumosos | Vinos Fortificados | |
Estilo | Crianza, Reserva, Gran Reserva, Joven, Roble, Autor | Claro, Crianza, Gran Reserva, Joven | Joven, Roble, Crianza, Reserva, Gran Reserva | Cava, Champagne, Prosecco | Amontillado, Fino, Oloroso, Palo Cortado, Cream |
Los Vinos más populares
Describiremos los vinos más reconocidos y buscados y daremos una breve descripción:
Tempranillo joven de Rioja [1]. Es un vino Tinto Joven que no han sido sometidos a un proceso de envejecimiento y se caracterizan por ser frescos y frutales.
Marqués de Riscal Reserva [2]. Es un Tinto Crianza que han sido envejecidos durante un mínimo de 2 años, de los cuales al menos 6 meses han sido en barricas de roble. Tienen un sabor más complejo y elegante que los jóvenes.
Viña Ardanza Reserva de la bodega La Rioja Alta [3]. Este es un Tinto Reserva que han sido envejecidos durante un mínimo de 3 años, de los cuales al menos 1 año ha sido en barricas de roble. Su sabor es más profundo y tienen un mayor cuerpo que los crianza.
Gran Reserva 904 de la bodega La Rioja Alta [4]. Son vinos tintos gran reserva porque han sido envejecidos durante un mínimo de 5 años, de los cuales al menos 2 años han sido en barricas de roble. Tienen un sabor complejo y sofisticado, con una mayor concentración de aromas y sabores.
Rosé de Provence: Son vinos rosadosy más reconocido y buscado, se caracteriza por su frescura y delicadeza.
Chardonnay: Es el vino blanco más reconocido y buscado. Se caracterizan por tener un color amarillo pálido y un sabor ligero y fresco a frutas tropicales y suavidad. [[6]
Si desea leer sobre otros vinos populares puede visitar nuestra pagina Los vinos más consumidos.
Otras categorizaciones de Vinos
Para conocer y entender más a fondo cada una de las clasificaciones de los vinos, hemos realizado un división de los Tipos de Vinos de acuerdo a sus características mas relevantes, tales como:
- Por su Color: Blanco, Tinto, Rosado.
- Según el Tipo de Uva usadas en su producción: Cabernet Sauvignon, Garnacha, Merlot, Malvec.
- El Nivel de Gas Carbónico que contiene: Tranquilo, Aguja, Espumoso o Champán.
- Su Maduracion: Crianza, Reserva y Gran Reserva.
- El Contenido de azucar: Secos, Semisecos y Dulces.
- La Región de producción: Europa (Franceses, Italianos, Alemanes, Españoles) o América (Estados Unidos, Chilenos, Argentinos).
- El Tipo de Cosecha: Manual o Mecanica.
- Las Marcas: Bodegas Marqués, Concha de Toro, Rioja Beronia, Trapiche.
- Por Precio o Categoria: Baratos, Caros, Exclusivos.
- Ocasión: Cenas, Fiestas, Brindis, Negocios o para regalar.
- Comidas que lo acompañan: Tipos de Carnes, Aperitivos, Mariscos, Platos Fuertes.
- Ademas, otras variedades de vinos como los afrutados y los vinos mas buscados como: Txakoli, Albariño, Vermut.
Para conocer más sobre cada categoria puede visitar los siguientes enlaces:
Referencias
Ibar, L. (2020). El libro del vino. Parkstone International.
Díaz, F. V. (2010). Enología: vinos, aguardientes y licores. Editorial Vértice.
Vera S.I. (2021). Revista digital Aprende.com (2021, 13 de Agosto). https://aprende.com/blog/gastronomia/vinos/tipos-de-vino/
Recomendación: Los Mejores Tipos de Vinos
Escoger el vino perfecto de acuerdo a su aroma, nivel de gas, contenido de azucar, maduración, tipo de uvas u olor, te hara lucir como un verdadero experto en vinos, por ello le hemos seleccionado los tipos más reconocidos y remomendados por expertos.