Según el Gas: Champagne o Tranquilos?

Los Tipos de Vinos según el Nivel de Gas Carbónico se distinguen por el nivel de burbujas que presenta el vino, a continuación nombraremos los principales:

Vinos Tranquilos

  • Los vinos tranquilos se los denomina así porque tienen ausencia de gas carbónico y no contienen burbujas, debido a que no han pasado por una segunda fermentación.
  • El dióxido de carbono se disuelve naturalmente en el vino durante la fermentación, pero no se le añade gas adicional.
  • Los vinos tranquilos se dividen en varios tipos según su origen, variedad de uva, cepaje, maduración, técnicas de elaboración, entre otros.
  • Los vinos tranquilos pueden ser vinos blancos, rosados y tintos.
Vino Tranquilo
Vino Tranquilo

Los Vinos Aguja

  • Los vinos aguja son un tipo de vino espumoso originario de la región francesa de Limoux, en el Languedoc. El término «aguja» se refiere a las burbujas finas y persistentes que caracterizan a estos vinos. La producción de vinos aguja se remonta al siglo XVI, pero fue en el siglo XIX cuando comenzaron a producirse comercialmente.
  • La variedad de uva predominante utilizada en la producción de vinos aguja es la Mauzac, aunque también se utilizan otras variedades como Chardonnay, Chenin Blanc y Pinot Noir. Los vinos aguja suelen tener un sabor fresco y afrutado con notas de fruta blanca y un acabado seco.
  • Los vinos aguja son menos conocidos que otros vinos espumosos como el champán o el cava, pero han ganado popularidad en los últimos años debido a su sabor único y su relación calidad-precio. A menudo son considerados como una alternativa más asequible al champán.
  • Normalmente son considerados vinos jóvenes porque se consumen durante el mismo año para poder apreciar sus burbujas.
Vinos Aguja
Aguja

Vinos Semi Espumosos

Los vinos semi-espumosos son aquellos que contienen una cantidad moderada de burbujas y una carbonatación suave en comparación con los vinos espumosos completos. La mayoría de los vinos semi-espumosos son producidos a través del método Charmat, que involucra el segundo fermento en un tanque de acero inoxidable en lugar de botella. Este proceso permite una carbonatación controlada y una menor cantidad de burbujas que los vinos espumosos.

Los vinos semi-espumosos son comúnmente encontrados en las regiones de vino de Europa, como Italia y Francia, y también se están produciendo con éxito en todo el mundo. Algunos ejemplos incluyen el Prosecco italiano, el Moscato d’Asti italiano y el Crémant francés. Estos vinos son populares por su sabor dulce y fresco y su fácil digestibilidad.

Además de sus propiedades de sabor, los vinos semi-espumosos también son muy versátiles y se pueden disfrutar como aperitivos o con una variedad de platos ligeros. Debido a su moderada carbonatación y su sabor dulce, también son populares como opciones para brindis y celebraciones.

Vinos Semi-Espumosos
Semi-Espumosos

Los Espumosos

Los vinos espumosos son aquellos que contienen burbujas y son el resultado de una segunda fermentación en botella o en un tanque de acero inoxidable llamado Autoclave. Esta segunda fermentación es la que produce el dióxido de carbono que se encuentra en el vino, dando lugar a las burbujas. Los vinos espumosos más conocidos son el champán y el cava.

Este tipo de Vinos tienen atributos efervescentes de manera natural debido que se producen a traves de dos procesos de fermentación: creación de la bebida base y adición de levaduras y azúcares.  Los métodos más famosos de Elaboración son: El Champenoise y El Charmat.

Vinos Espumosos - Champagne
Espumosos – Champagne

Referencias

Ibar, L. (2020). El libro del vino. Parkstone International. 

Díaz, F. V. (2010). Enología: vinos, aguardientes y licores. Editorial Vértice.

Vera S.I. (2021). Revista digital Aprende.com (2021, 13 de Agosto). https://aprende.com/blog/gastronomia/vinos/tipos-de-vino/

Scroll al inicio